El retrato corporativo

TV3 isarrualde  TV3 staff presentadores

El desafío de este encargo fue fotografiar a la vez a 26 personas, todos presentadores de diferentes programas de televisión de TV3, la Televisión de Catalunya. El set se había montado un día antes de modo de cubrir toda el área de la toma con una iluminación homogénea.
Decidí que la luz no fuese muy contrastada por el color de la ropa que llevaría cada personaje. Se les había pedido previamente que acudiesen con ropa oscura, o negra y de haber utilizado una luz muy dura, se habrían perdido detalles en las sombras. Pero una luz suave, debe de estar cerca y ser grande, por lo que tuve que recurrir a trabajar con palios, los típicos difusores de gran tamaño que se utilizan en cine.

Off camera flash  Avenger palio

Para el escenario decidí utilizar un rincón de unos de los platos que cuenta la empresa y hacer servir escaleras, sillas y cajones, para poder lograr una distribución de los personajes con cierta variedad de poses y que no pareciesen un equipo de futbol, posando en dos filas, todos iguales. La extensión del plano era muy amplia por lo que tuve que recurrir a un gran palio de 3,6 x 3,6 mts., con una tela translúcida muy fina.

Off camera flash

Del lado opuesto coloqué otro palio más pequeño, de 2×2 mts.. para disminuir el contraste general y un tercer palio del mismo tamaño para matizar la incidencia de la luz principal sobre el fondo. La dificultad adicional fue que quise utilizar como “atrezzo”, focos de luz continua antiguos que no eran muy potentes en relación a la luz de los flashes.

Off camera flash  Avenger palio

La foto final

Utilicé dos antorchas de Profoto D2, con sus respectivas ventanas hexagonales de 5”. Las ventanas quitaban un poco de luz y el palio aún algo más. Como la fotografía se realizó desde cierta distancia no tuve problemas de profundidad de campo, pero al menos tenía que lograr una abertura de f11. No hubo problemas de llegar a ello con ISO 400, ya que los flashes son muy potentes.

Off camera flash

Como se aprecia en la fotografía anterior, las dos ventanas generan una luz con leves

degradados sobre el palio y de ese modo la distribución de la luz fué bastante homogénea.

Off camera flash

Al día siguiente de montar el set y las luces, nos abocamos a realizar la fotografía. Pero como suele suceder en los trabajos, surgen imprevistos. En este caso no todos pudieron asistir a la sesión a la vez y la foto tuve que realizarla por partes. Para ello utilicé un trípode y fijé un vallado a su alrededor para que no se moviese ni un milímetro durante la jornada y facilitar así el montaje posterior. El trabajo terminó haciéndose en dos días distintos ya que juntar a tanta gente a la vez fue difícil.

Off camera flash  Ramón Pellicer y otros

El equipo de Informativos fue el primero en llegar y los sitié a un lado del encuadre. Luego de realizar varias tomas, el trabajo estaba acabado. No suelo disparar mucho ya que tengo una larga trayectoria profesional trabajando con película, tiempos en los que los profesionales nos habituábamos a disparar solo lo necesario para obtener el resultado buscado.

Off camera flash

La segunda toma fue mas complicada pues, por los roles de cada personaje, no podían agruparse todos.

Off camera flash

Más difícil aún fue el tercer grupo que estaban todos muy separados.

Off camera flash   Ricard Ustrell

Y la cuarta fotografía fue la individual de uno de los presentadores estrella, junto a una antigua cámara de TV.
Como podréis apreciar en la segunda foto, hubo un periodista que nunca pudo llegar y tuvimos que poner una foto suya, enmarcada.

Esquema de iluminación  Esquema de iluminación

El retrato corporativo.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Merli

Merli es una serie de televisión española emitida por la cadena catalana TV3. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, que liga con los acontecimientos de los personajes. La serie ha llegado a Netflix y ha tenido muy buena acogida por parte del público nacional, e incluso de América del Sur y Estados Unidos. Las tres temporadas con las que cuenta esta serie se han convertido en lo más visto de la plataforma.

El encargo consistió en realizar el poster de la última temporada. Para ello, la idea fue realizar la fotografía en el patio del colegio donde se rodó la serie. Allí, los alumnos harían “una manta”, es decir, tirarían a su profesor al aire y la toma se haría desde arriba, montado en un grúa.

Primero se realizaron las tomas para un video promocional y al caer el sol se hizo la fotografía. A esa hora el nivel de luz era muy bajo y por ello, pese a haberse realizado la foto en exteriores, se dispuso de un gran palio de 6 x 6 mts con una seda difusora y dos flashes Profoto D2 por detrás. Yo ya había utilizado un esquema parecido en otro encargo de TV3, cuando fotografié en estudio, todos juntos, a 26 presentadores de la televisión.

 

En este caso, el grupo de personas era menor, pero con la dificultad de que estarían haciendo un circulo alrededor del personaje y las caras quedarían en distinta posición respecto a la luz. Por ello era importante lograr una iluminación muy envolvente, con un contraste bajo, para así poder ver con detalle el rostro de cada alumno. En esta ocasión también se dispuso de un segundo palio algo más pequeño para disminuir el contraste general de la toma.

Off camera flash

Primero se pensó en hacer todas las tomas por separado, simulando el hecho de tirar al profesor por los aires. Si bien hice varias fotografías con el personaje acostado en un banco, creí que era mucho más real y por ello creíble, si verdaderamente tiraban al profesor al aire. Finalmente la mejor fotografía fue tirándolo realmente al aire, pero se tapaban muchas cabezas de los chicos en la foto.

Por ello tuve que situar marcas en el suelo y fotografiar a cada estudiante por separado para que todas las cabezas pudiesen verse. La luz estaba lejos del sitio, para poder lograr un reparto de la luz homogéneo en todo el encuadre, pero como ya sabemos, cuanto más lejos se sitúe una fuente de luz, mas alto será el contraste. Al colocar el palio grande por delante de las luces, recuperé el poco contraste que quería obtener en la toma.

La foto se realizó desde una cierta altura para poder lograr foco no solo en el plano del cuerpo del profesor, si no también en el rostro de los alumnos. Con una distancia focal de 30mm y un f8 fue suficiente.

¡La verdad es que quedé muy contento al ver la foto en las páginas de TV3 y de Netflix!

TV3

Netflix

  Esquema de iluminación

Merli.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.