Iya Traore

Decía el escritor Eduardo Galeano que el fútbol es más que un deporte, más que un simple juego con un balón. “Como todos los uruguayos, toditos, yo nací gritando gol”.

Ida Traore haciendo piruetas

Hace un tiempo, trabajando en un nuevo proyecto con el Circo Raluy, conocí a Iya Traore, ex futbolista profesional. Descubrió su pasión por el fútbol en su país natal, Guinea Conarky. En el año 2000 viajó a Francia, donde jugó en varios equipos hasta llegar a las filas del París Saint Germain. Luego lo dejó todo para convertirse en uno de los mejores exponentes de “football freestyle“ del mundo. Ha actuado en más de 40 países incluyendo China, Francia, Ghana, Egipto, Marruecos, Italia, EE.UU., Brasil, etc. Ha trabajado con estrellas mundiales como Shakira, con marcas tan importantes como Adidas, Nike, Puma, etc. Posee tres World Records Guinness y ha sido protagonista de los mejores programas de televisión alrededor del planeta.

Las fotografías las realice en Barcelona, a pie del Montjuic. El área alrededor de las fuentes es muy amplia, las barandillas laterales de las escaleras tienen unos pedestales vacíos y el sol al caer el atardecer deja esta zona en sombra. Las condiciones eran ideales para que Iya practicase sus piruetas y yo pudiese fotografiarlo con la luz que quisiese.

Iya Traore en el Montjuic

Decidí trabajar con dos Profoto B2 y una batería B2 250 AirTTL. Es un equipo muy liviano, compacto y con una potencia muy eficaz para la las fotografías que quería realizar. Como se puede apreciar en la imagen anterior, utilicé las cabezas directamente sobre él, sin ningún tipo de accesorio. La piel de Iya es muy oscura y me interesaba que brillase bastante. También lograría de este modo un alto contraste de iluminación al tratarse de una luz muy directa.

Ida Traore con balón en la nuca

Coloqué los dos flashes cruzados, formando un eje entre ellos de tal modo que Iya quedase en el centro del cruce. Los dos flashes se pusieron a la misma potencia y a la misma distancia de él. Tuve que colocar una extensión del cable conector B2 AirTTL para separar los flashes. Por suerte la extensión es de tres metros y no compromete el rendimiento del flash.

La velocidad de disparo no fue muy alta. Quise congelar el movimiento pero que a la vez hubiese un pequeño “barrido” en la acción para obtener mas dinamismo en la imagen resultante. Trabajé a 100 ISO, con 1/250 a f 5,6 para tener suficiente profundidad de campo. El cielo se subexpuso 1 EV para lograr de este modo que el tono de azul se acercase más al tono de la camiseta que él vestía.

Iya Traore posando de pie

Una vez que logré la fotografía buscada, realicé algunos retratos. Quise darle un punto épico a la fotografía y disparé las fotos sobre el pedestal de la barandilla. De este modo, Iya parecía una estatua de un líder histórico. Cuando realizamos un retrato desde abajo, acentuamos el carácter de grandeza y superioridad del motivo respecto al espectador.

  Alexander Rodchenko The Pioneer Girl 1930

La iluminación fue la misma que en las fotografías previas ya que quise acentuar los brillos sobre su rostro y perfilar la ropa oscura que llevaba puesta. Dos Profoto B2 fueron la solución acertada. Disparé muchas fotos pues no es fácil controlar el gesto del deportista en el aire. Por suerte, la batería de los B2 provee de hasta 215 disparos a máxima potencia y no fue necesario cambiar de batería.

Ida Traore con balón en la mano

Ida Traore haciendo piruetas

Esquema de iluminación de Iya Traore  Esquema de iluminación

Iya Traore.pdf

Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Lost in time

La sesión se planteó como si se tratase de una chica de los años sesenta que súbitamente se encuentra en un ambiente actual, contemporáneo y por lo tanto, algo perdida. Me interesaba destacar la ropa y el look de aquellos años y contraponerlo con una arquitectura moderna, de metal y brillos, o pasajes oscuros. Un retrato urbano, con algunas referencias a la pintura de Edward Hopper. Personajes femeninos envueltos en el misterio, rostros pausados aguardando algo que nunca llega…

 Esquema de iluminación 01

Trabajé en exteriores con luz natural pero se hizo imprescindible utilizar luz de flash para disminuir el contraste de la escena. Contaba solo con dos horas de tomas pues a esta altura del año, en Barcelona, anochece a las 19 horas y las fotos comenzaron a hacerse a partir de las 17 horas. La idea era trabajar con un equipo de iluminación mínimo, portátil, pero suficientemente potente para poder realizar las fotografías con eficacia y sin sorpresas.

Godox AD 300 Pro

Para ello decidí utilizar el Godox AD300 Pro ya que me habían hablado muy bien de este flash. Es muy compacto, a máxima potencia permite realizar 320 destellos de flash, con una velocidad de recarga de 0,01s en su potencia mínima, hasta 1,5 segundos en su potencia máxima. También introduce el control de salida de potencia mínima de 1/256, incrementos en forma 1/10, y el disparo en HSS hasta 1/8000 de segundo que lo hace perfecto para retrato en exteriores.

Godox AD-S85W

Como no quería que la iluminación que fuese muy dura, utilicé una ventana parabólica, también de Godox, la AD-S85W, que resultó ser muy eficaz para el resultado que estaba buscando. Su forma de parábola profunda es una de sus características importantes. Esta forma permite controlar con precisión dónde cae la luz. El tranceptor de radio Godox X-Pro también resultó ser muy útil y ningún disparo falló en toda la sesión. Desde allí pude modificar con facilidad la potencia de la luz necesaria para cada disparo.

Godox X-Pro

En cuanto a la temperatura de color, el flash respondió con gran eficacia sin generar cambios de color, a pesar que la luz natural iba aumentando su temperatura de color con el paso de las horas. Esto permitió mantener constantes los tonos de piel durante toda la sesión.

Volviendo a la intención de esta sesión de fotos, el tratamiento cinematográfico de las escenas y el empleo de la luz fueron los principales elementos diferenciadores de esta serie. Los lugares públicos vacíos subrayan la soledad del personaje representado. También busqué acentuar el efecto dramático a través de los fuertes contrastes de luces y sombras.

  Esquema de iluminación 02

  Esquema de iluminación 03

En los cuadros de Edward Hopper, el tiempo no pasa. Parece detenido, condensado en una eterna espera donde los rostros femeninos aguardan pacientes, envueltos en un aire enigmático. Sus figuras quietas y expectantes en lugares públicos hacen que se potencie una soledad enriquecedora y misteriosa gracias a esas escenas, a esos colores y esa atmósfera inquietante. Los personajes quedan contenidos así, en escenarios de tránsito.

  Esquema de iluminación 04

Son escenarios urbanos donde las personas quedan diluidas en la espera, en esa mirada introspectiva que anhela quizá algo que ya no va a volver. Éstos espacios, que están mas allá del ámbito familiar, se constituyen en viajes en el tiempo.

  Esquema de iluminación 01

  Esquema de iluminación 02

  Esquema de iluminación 03

  Esquema de iluminación 04

Lost in time.pdf

 

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Kimonoff

  Esquema de iluminación I

Kimonoff es una nueva marca de kimonos “de entre casa”. La idea es sustituir al clásico albornoz por una prenda más elegante, informal y con un estilo inspirado en un kimono. Como no se trata de una prenda para salir de casa, la idea fue realizar la sesión en una vivienda. Quise contrastar la elegancia y colorido de las telas, con el ambiente antiguo de un edificio clásico del Barrio Gótico de Barcelona.

Para las primeras fotografías de cuerpo entero decidí montar un set de luces en el descanso de la escalera. Para este set monté una sola fuente de luz ya que quise emular la luz de la ventana real que había en el espacio de la escalera.

Dado la hora del comienzo de la sesión, no llegaba luz natural directa a la escalera por lo que utilicé un flash Godox Witstro 360. Éste flash, a pesar de ser muy pequeño, tiene una gran potencia y la posibilidad de utilizarlo con batería, lo que facilitó enormemente el montaje en la escalera, al no tener que buscar enchufes donde conectar el flash. Me gusta mucho éste flash pues la lámpara de destello está fuera de la carcasa del flash lo cuál es muy bueno cuando queremos utilizar un accesorio de luz suave ya que la luz se distribuye uniformemente dentro de la caja de luz.

 Godox Witstro 360

Para poder conseguir una luz suave pero muy dirigida hacia el rostro de la modelo utilicé un accesorio parabólico. La parábola tiene la propiedad de rebotar la incidencia de la luz de forma paralela. No es tan direccional como lo puede ser un accesorio con lente Fresnel (que ya lo he comentado en algún post anterior) pero justamente ésta característica es la que necesitaba para ésta sesión.

La parábola PL90 de Godox cumple estos requisitos muy bien y es muy fácil y rápida de montar además de contar con unos acabados muy buenos y ocupar poco espacio a la hora de plegarla.

 Godox P90L

El segundo set se montó en una habitación con una puerta de doble hoja que daba a un balcón cerrado muy luminoso, con plantas. Utilicé la cortina blanca traslúcida de la habitación como fondo y dejé traslucir las ramas de la planta que estaba en el balcón. Como la luz natural no tenía suficiente intensidad, coloqué un segundo flash en el balcón iluminando una pared blanca lateral y el rebote de la luz sobre ella perfiló la transparencia de las ramas.

  Esquema de iluminación II

Como luz principal coloqué la misma ventana que utilicé en el descanso de la escalera, pero esta vez de forma levemente lateral oblicua para lograr una iluminación plana con algo de volumen. En este tipo de sesiones es fundamental disponer de una carta de color Color Checker para garantizar la reproducción fiel de los colores de las prendas una vez que se procesa el archivo Raw en Capture One u otro programa de edición similar.

Por último, monté en el salón del piso el último set con una cortina en tonos ocres oscuros que contrastaba muy bien con algunos de los kimonos. Mantuve la iluminación principal y en este set también utilicé un segundo flash en el balcón para generar algo de contraluz en las tomas y lograr cierta transparencia en la cortina.

Esquema de iluminación III

La sesión ya había acabado, cuando encontré unos cojines “puff” muy dorados en el salón. Decidí realizar algunos planos cortos de la modelo pero en este caso trabajé con una ventana “strip” para lograr cierto degradado en el brillo y algo de volumen en la cara.

Godox strip 35×160 cms.

  Esquema de iluminación IV

Isarrualde Photography Esquema de iluminación I

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación II

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación III

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación IV

Kimonoff.pdf

Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.