Iya Traore

Decía el escritor Eduardo Galeano que el fútbol es más que un deporte, más que un simple juego con un balón. “Como todos los uruguayos, toditos, yo nací gritando gol”.

Ida Traore haciendo piruetas

Hace un tiempo, trabajando en un nuevo proyecto con el Circo Raluy, conocí a Iya Traore, ex futbolista profesional. Descubrió su pasión por el fútbol en su país natal, Guinea Conarky. En el año 2000 viajó a Francia, donde jugó en varios equipos hasta llegar a las filas del París Saint Germain. Luego lo dejó todo para convertirse en uno de los mejores exponentes de “football freestyle“ del mundo. Ha actuado en más de 40 países incluyendo China, Francia, Ghana, Egipto, Marruecos, Italia, EE.UU., Brasil, etc. Ha trabajado con estrellas mundiales como Shakira, con marcas tan importantes como Adidas, Nike, Puma, etc. Posee tres World Records Guinness y ha sido protagonista de los mejores programas de televisión alrededor del planeta.

Las fotografías las realice en Barcelona, a pie del Montjuic. El área alrededor de las fuentes es muy amplia, las barandillas laterales de las escaleras tienen unos pedestales vacíos y el sol al caer el atardecer deja esta zona en sombra. Las condiciones eran ideales para que Iya practicase sus piruetas y yo pudiese fotografiarlo con la luz que quisiese.

Iya Traore en el Montjuic

Decidí trabajar con dos Profoto B2 y una batería B2 250 AirTTL. Es un equipo muy liviano, compacto y con una potencia muy eficaz para la las fotografías que quería realizar. Como se puede apreciar en la imagen anterior, utilicé las cabezas directamente sobre él, sin ningún tipo de accesorio. La piel de Iya es muy oscura y me interesaba que brillase bastante. También lograría de este modo un alto contraste de iluminación al tratarse de una luz muy directa.

Ida Traore con balón en la nuca

Coloqué los dos flashes cruzados, formando un eje entre ellos de tal modo que Iya quedase en el centro del cruce. Los dos flashes se pusieron a la misma potencia y a la misma distancia de él. Tuve que colocar una extensión del cable conector B2 AirTTL para separar los flashes. Por suerte la extensión es de tres metros y no compromete el rendimiento del flash.

La velocidad de disparo no fue muy alta. Quise congelar el movimiento pero que a la vez hubiese un pequeño “barrido” en la acción para obtener mas dinamismo en la imagen resultante. Trabajé a 100 ISO, con 1/250 a f 5,6 para tener suficiente profundidad de campo. El cielo se subexpuso 1 EV para lograr de este modo que el tono de azul se acercase más al tono de la camiseta que él vestía.

Iya Traore posando de pie

Una vez que logré la fotografía buscada, realicé algunos retratos. Quise darle un punto épico a la fotografía y disparé las fotos sobre el pedestal de la barandilla. De este modo, Iya parecía una estatua de un líder histórico. Cuando realizamos un retrato desde abajo, acentuamos el carácter de grandeza y superioridad del motivo respecto al espectador.

  Alexander Rodchenko The Pioneer Girl 1930

La iluminación fue la misma que en las fotografías previas ya que quise acentuar los brillos sobre su rostro y perfilar la ropa oscura que llevaba puesta. Dos Profoto B2 fueron la solución acertada. Disparé muchas fotos pues no es fácil controlar el gesto del deportista en el aire. Por suerte, la batería de los B2 provee de hasta 215 disparos a máxima potencia y no fue necesario cambiar de batería.

Ida Traore con balón en la mano

Ida Traore haciendo piruetas

Esquema de iluminación de Iya Traore  Esquema de iluminación

Iya Traore.pdf

Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Merli

Merli es una serie de televisión española emitida por la cadena catalana TV3. La serie trata sobre un profesor de filosofía del mismo nombre, que estimula a sus alumnos a pensar libremente mediante unos métodos poco ortodoxos, que dividirán las opiniones de la clase, el profesorado y las familias. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, que liga con los acontecimientos de los personajes. La serie ha llegado a Netflix y ha tenido muy buena acogida por parte del público nacional, e incluso de América del Sur y Estados Unidos. Las tres temporadas con las que cuenta esta serie se han convertido en lo más visto de la plataforma.

El encargo consistió en realizar el poster de la última temporada. Para ello, la idea fue realizar la fotografía en el patio del colegio donde se rodó la serie. Allí, los alumnos harían “una manta”, es decir, tirarían a su profesor al aire y la toma se haría desde arriba, montado en un grúa.

Primero se realizaron las tomas para un video promocional y al caer el sol se hizo la fotografía. A esa hora el nivel de luz era muy bajo y por ello, pese a haberse realizado la foto en exteriores, se dispuso de un gran palio de 6 x 6 mts con una seda difusora y dos flashes Profoto D2 por detrás. Yo ya había utilizado un esquema parecido en otro encargo de TV3, cuando fotografié en estudio, todos juntos, a 26 presentadores de la televisión.

 

En este caso, el grupo de personas era menor, pero con la dificultad de que estarían haciendo un circulo alrededor del personaje y las caras quedarían en distinta posición respecto a la luz. Por ello era importante lograr una iluminación muy envolvente, con un contraste bajo, para así poder ver con detalle el rostro de cada alumno. En esta ocasión también se dispuso de un segundo palio algo más pequeño para disminuir el contraste general de la toma.

Off camera flash

Primero se pensó en hacer todas las tomas por separado, simulando el hecho de tirar al profesor por los aires. Si bien hice varias fotografías con el personaje acostado en un banco, creí que era mucho más real y por ello creíble, si verdaderamente tiraban al profesor al aire. Finalmente la mejor fotografía fue tirándolo realmente al aire, pero se tapaban muchas cabezas de los chicos en la foto.

Por ello tuve que situar marcas en el suelo y fotografiar a cada estudiante por separado para que todas las cabezas pudiesen verse. La luz estaba lejos del sitio, para poder lograr un reparto de la luz homogéneo en todo el encuadre, pero como ya sabemos, cuanto más lejos se sitúe una fuente de luz, mas alto será el contraste. Al colocar el palio grande por delante de las luces, recuperé el poco contraste que quería obtener en la toma.

La foto se realizó desde una cierta altura para poder lograr foco no solo en el plano del cuerpo del profesor, si no también en el rostro de los alumnos. Con una distancia focal de 30mm y un f8 fue suficiente.

¡La verdad es que quedé muy contento al ver la foto en las páginas de TV3 y de Netflix!

TV3

Netflix

  Esquema de iluminación

Merli.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Powerful colors

Recientemente Godox me envío un par de leds para probar sus características aplicadas a la fotografía. El TL60 es la última incorporación de Godox a su gama de luces continuas.

Al igual que otras luces de tubo ya disponibles en el mercado, la Godox TL60 cuenta con control de color RGB. La inclusión de la gama RGB da acceso a un montón de efectos creativos.

El desafío de la sesión fue ver hasta donde podía sacarle partido a un solo par de luces. Decidí trabajar con colores ya que la variedad de los mismos que ofrece este producto es sorprendente. Dispone de 39 efectos especiales muchos de los cuales son fantásticos para video. Y para foto dispone de toda la gama de colores de Rosco y de Lee.

Godox TL60

Decidí montar un set que pareciese la esquina de una habitación formada por paneles plateados. De éste modo, la superficie especular que generarían permitiría reflejar la luz emitida por los dos leds. La combinación de cyan y magenta siempre me ha gustado mucho y decidí colocar uno a cada lado del rostro de la modelo.

Para esta sesión tanto el estilismo como el maquillaje han sido muy importantes. El maquillaje debía brillar y la ropa también. De este modo las luces multiplicaban sus efectos alrededor del cuerpo de la modelo. Por último, la modelo debía tener un tono de piel claro para poder potenciar aún más la incidencia de la luz en su rostro.

Éstos leds disponen de una pequeña pantalla para cambiar el brillo y los colores, pero esto también se puede hacer de otras maneras. La luz se puede controlar a distancia con un controlador DMX, o una aplicación. La incorporación del control DMX es bastante interesante, ya que DMX permite que luces de múltiples marcas trabajen juntas con un solo controlador.

En las especificaciones de la luz vemos que esta luz consume 18 vatios y tiene una potencia de 1500 lux al 100% de brillo, con un CRI de 96 y un TLCI de 98. Esto significa que esta luz podría no ser la más adecuada como luz principal, ya que no es muy brillante, sino que debería utilizarse como luz de acento. Sin embargo, a 400 ISO y con una velocidad de 1/60 de segundo, pude mantener la cámara en mano sin necesidad de trípode, logrando un resultado acorde a mis expectativas.

Decidí abrir algo más el plano y hacer algunas fotos de “plano americano”. Al tratarse de un set pensado para reflejar luces, debía colocar más puntos de luz con colores. Como no disponía de más luces de leds, utilicé las luces de modelaje de cuatro flashes.

Al trabajar con luz continua y balance blancos para luz día, la mezcla de la temperatura de color de la luz de modelado de los flashes, que es de 3200ºK, con un tono amarillento, se mezclaría con las gelatinas magenta y cyan, generando otros colores potentes. La mezcla de cyan y amarillo da un tono verde intenso y la del amarillo y magenta, un rojo anaranjado muy cálido.

Los leds TL60 producen una calidad de luz muy agradable y con cierto contraste, produciendo sobre la piel reflejos lineales. Por el contrario, quería que las luces sobre los paneles de cartulina plateada fuesen como manchas de color no tan puntuales. Para ello, en vez de dirigir los reflectores circulares de los flashes directamente sobre el fondo, coloqué dos paneles difusores muy grandes a cada lado de la cámara. Al atravesar la luz, el reflejo dejó de ser puntual y se convirtió en una mancha más grande y degradada de color.

Por último realicé algunas tomas de cuerpo entero. Podría haberlo hecho con más leds, pero como no disponía de ellos, trabajé esta vez con 5 flashes de estudio, cuatro de ellos con gelatinas de colores y el quinto en contraluz para matizar el pelo. Como la luz de los flashes pasa a través de dos grandes difusores de 2×2 mts. aumenta la superficie de iluminación y con ello se suaviza la luz. De este modo, también se desaturan los colores, logrando un resultado “mas pastel”.

¡Los leds TL60 de Godox han resultado sorprendentemente eficaces y estoy esperando trabajar con más cantidad de ellos!

Otro tema importante a destacar es que la eficacia de la gestión del color fue fácil de realizar al poder contar con un monitor profesional como lo és el BenQ SW 271C. Con una resolución 4K (3840 x 2160 pixeles) , dispone de una reproducción del color con una ΔE inferior a 2, cubriendo el 100 % de la escala de color sRGB y el 99 % de la Adobe RGB  La densidad de pixeles es de 163 ppi, con una relación de contraste de 1000:1, brillo máximo de 300 cd/m2 y una velocidad de respuesta de 5 ms. La reproducción de color es de 10 bits reales con una tabla de búsqueda de 16 bits.

  BenQ SW271C

Agradezco especialmente a Idep Barcelona, escuela de formación práctica y profesional en Moda, Diseño Gráfico y Fotografía , haberme permitido realizar la sesión en sus instalaciones.

  Esquema de iluminación I

Esquema de iluminación II

Esquema de iluminación III

Leds Godox.pdf

Todos los derechos reservados © Marcelo Isarrualde
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

La Radio

  Esquema de iluminación I

La sesión fue un encargo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales para Catalunya Radio. Se trataba de hacer una foto de grupo, de los principales presentadores de la emisora que estarán todo el verano acompañándonos por la radio.
Para dar esta idea de verano se manejaron muchas opciones de localización pero finalmente se optó por la terraza del Hotel Olha que cuenta con unas fantásticas vistas de la ciudad y una piscina al aire libre.

El gran desafío de esta fotografía fue que solamente podíamos trabajar de 8 a 9 horas de la mañana, pues luego quedaba abierta a los huéspedes. No solamente había que realizar la fotografía de grupo, sino que también debían de hacerse retratos individuales de cada uno de ellos, con y sin micrófono. Y además, maquillarlos a todos. El “timming” era muy apretado, pero pudimos resolverlo a tiempo.

El otro desafío fue que el sol era muy intenso y estaba en contraluz a esa hora del día. Por este motivo decidí trabajar con un flash Profoto D2 que además de ser muy potente, recarga a máxima potencia en un tiempo muy breve.

Coloqué en el Profoto D2 una gran ventana octogonal, la Octa Softbox de 5”, que me permitió generar una luz muy difusa a la vez que suficientemente amplia como para cubrir el cuerpo de las nueve personas a una distancia próxima a ellos.

       

La sesión comenzó midiendo la luz ambiente, en este caso la del sol. El inconveniente adicional de esta sesión fue que el día era nuboso y por momentos salía el sol y en otro momento se ocultaba en las nubes. Quizás ésta fue la mayor dificultad del encargo ya que se buscaba una imagen que trasmitiese la idea de verano y con un fondo nuboso era difícil.
Decidí comenzar por los retratos individuales de quien ya estuviese maquillado, mientras maquillaban al resto de locutores y así poder ganar tiempo en la breve sesión que me esperaba. Expuse para que el cielo tuviese detalle y luego adapté la potencia del Profoto D2 a esa situación. A pesar que la gran ventana octa absorbe bastante luz, el D2 respondió con éxito y pudo igualar y superar la gran cantidad de luz emitida por el Sol.

Por último, agregué en post producción algo de dominante amarilla al suelo para apoyar la idea de verano. Ocho retratos individuales con las variantes del micrófono, más una foto de grupo en una hora exacta. No está mal. A veces parecemos bomberos apagando incendios de forma vertiginosa. Son las circunstancias que a veces nos provoca ésta profesión. Por suerte Profoto nos ayuda con eficiencia a resolverlo siempre con gran seguridad.

  Esquema de iluminación I

La radio.pdf

Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde


Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.