Michael Schenker / the «Blonde Bomber»

Músico, compositor y productor, ha sido el guitarrista líder de bandas de hard rock y heavy metal como UFO, Scorpions y Michael Schenker Group. Tuve la suerte que su discográfica alemana me contratase para fotografiar el concierto que ofreció en Madrid hace unos meses, además de realizar diversos retratos para el DVD que lanzarían en ocasión del concierto en la sala Joy Eslava.

Isarrualde Photography

Las entrevistas

Isarrualde Photography

El encargo constaba básicamente de tres partes. Realizar retratos “en algún lugar tranquilo” que encontrásemos, en pleno centro de Madrid, un viernes por la tarde; más fotografías del ensayo y el concierto. Gracias a la inestimable ayuda de Lens, Escuela de Artes Visuales, donde he impartido clases, pude trabajar con Juan Francisco Gómez, alumno de la escuela, quien fue mi asistente ese día. Juan Francisco sugirió trabajar en el terrado del hostal The Hat, quienes muy amablemente nos dejaron trabajar allí y así comenzó la intensa jornada.

 Juan Francisco Gómez © Juan Francisco Gómez

En el terrado hay un bar con buena luz natural y muchos espejos. La luz del sol era muy dura y los espejos, que en principio molestaban, se convirtieron en una idea, al jugar con los reflejos que producían. Por otra parte, las paredes eran de color negro mate y ello me ayudaría a fusionar los tonos de la ropa de los músicos con el fondo. ¡No olvidemos que la gente del “hard rock”y el “heavy metal” casi siempre visten de negro!

Isarrualde Photography

Utilicé una ventana Octa de Godox que se llama “rapid umbrella” ya que es una caja de luz que se monta como un paraguas y por lo tanto, muy fácil y rápido de montar. Produce la luz de una ventana, no de un paraguas; el nombre esta dado por el tipo de montaje solamente. Como el plano iba a ser corto, con un diámetro de 80 cms era más que suficiente. Por otra parte, al estar rodeado de espejos, cuanto más pequeña fuese la fuente de luz, mas fácil sería evitar los reflejos. Tuvimos que tapar parcialmente la entrada del sol, para matizar su haz y a la vez bajar su intensidad. De todos modos, dejé que algunos rayos de luz entrasen en el encuadre, solo por razones estéticas. El ratio de iluminación debía ser 0, para que las partes en sol no quedasen sobre expuestas. Por suerte contaba con un potente flash Godox Witstro 360, con el que trabajé por primera vez en ésta sesión. En otro post hablaré más extensamente de éste flash, que me ha sorprendido gratamente.

Godox Octa 80  Godox Octa 80

Para darle unidad a los retratos toda la serie se hizo en el bar, pero también busqué rincones sin sol donde hacer retratos de plano corto que pareciesen realizados en estudio.

 Juan Francisco Gómez  © Juan Francisco Gómez

Godox Witstro 360  Godox Witstro 360

Como las paredes del rincón no eran paralelas a la fuente de luz, el reflejo se iba fuera del ángulo de toma y esto facilitó la sesión. Al colocar la caja de luz algo lejos, logré que la luz fuese un poco más dura de la que produce una ventana habitualmente.

Isarrualde Photography

Isarrualde Photography

El ensayo

La segunda parte fue durante la prueba de sonido, en la sala. Duró muy poco y no se encendieron todas las luces del show. Michael llevaba una gorra con visera, lo que dificultó aún más las fotos. Decidí montar rápidamente la ventana Octa, bajar su potencia y llevar su destello a un ratio 0, a la exposición y el ISO que estaba utilizando para el ambiente del escenario. Al tratarse de un ensayo pude utilizar flash, algo que no está permitido durante ningún concierto mínimamente profesional. Lo que me gustó de éstas pocas fotos es que su famosa guitarra Flying Vs de Dean, diseñada para él, lucía muy bien. Este instrumento, diseñado originalmente por Gibson en 1958, es un clásico del género. En los años 60’s, Keith Richard, y Jimi Hendrix ,entre otros, la utilizaron con frecuencia y en el caso de Michael, utilizó la de su hermano, hasta 1972, cuando entró en Scorpions.

Isarrualde Photography

Flying Vs guitar Guitarra Flying Vs

El concierto

Como este blog es sobre Técnicas de Iluminación, aquí no tengo mucho que agregar. Los conciertos de grandes grupos suelen contar con ingentes cantidades de luz y las cámaras digitales de hoy día trabajan muy bien a ISOS elevados. Por lo tanto, el éxito del resultado está más en la destreza del fotógrafo por estar ubicado en lugares estratégicos durante todo el show, para tener una variedad de imágenes que describan bien el espectáculo, que en iluminar algo.

Isarrualde Photography

Isarrualde Photography

Isarrualde Photography

El portfolio del concierto

Juan Francisco Gómez   © Juan Francisco Gómez

Desde hace muchísimos años, más de 30 quizás, fotografío conciertos de rock, pop, jazz, electrónica, etc. Me apasiona la música casi tanto como la fotografía y la arquitectura. Ha sido un privilegio trabajar para discográficas y revistas del sector desde hace tanto tiempo. Conciertos de Michael Jackson, Madonna, U2, Robert Fripp, B.B, King, Prince, Laurie Anderson, Peter Gabriel, Kraftwerk, Ennio Morricone, y un largo etcétera, me han dado grandes satisfacciones como fotógrafo y espectador.

Isarrualde Photography  Conciertos de Prince y U2

En ésta oportunidad que me ha dado Inakustik, el reto y el placer han sido muy grandes. Luego llegó la satisfacción con el resultado. Una fantástica caja, la del comienzo del post, con dos CD y dos DVD, llenos de momentos intensos.

Esquema de iluminación  Esquema de iluminación

Michael Schenker.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Yana

Dentro del curso de Moda que imparto cada año en el CITM (Universidad Politécnica de Barcelona) ya había trabajado con Yana, una modelo rusa. El resultado de su trabajo en clase fue muy bueno y decidí volver a trabajar con ella en una sesión que realicé para probar los equipos Godox de flashes portátiles, en la calle.

Isarrualde Photography  Modelo Yana / Fleming Models

En estudio su look fue muy rockero, con una iluminación amplia y algo dura para resaltar los brillos de la ropa y sus facciones, pero en la sesión realizada en exteriores preferí cambiar el estilo a algo mas «vintage», de otra época.

Isarrualde Photography

Escogí un grupo de viviendas en el barrio del Poble Nou, en Barcelona, que fueron construidas probablemente en los años 50’s, o principios de los 60’s. Se trata de un conjunto de edificios en una zona privilegiada de la ciudad, pero en un área que en su día debió de ser una barriada popular.

Alba Rodríguez Núñez  © Alba Rodríguez Núñez

Las fotos se hicieron al final de la tarde para tener un nivel bajo de luz natural y sin sombras y de ese modo poder conseguir una potencia mayor con el flash sobre la luz ambiente. El flash EX600 de Godox resultó muy bueno, con una potencia que llega a los 600 W/s y con 10 pasos de potencia variable. En otro post ya hablé de éste equipo cuya gran virtud a mi entender es el hecho que dispone de una bayoneta Bowens, además de poder colocarse en la zapata de la cámara.

Godox-EX-reflector  Godox EX reflector

Para esta sesión utilicé sin embargo una pequeña ventana octogonal de la misma marca y no las ventanas Wafer de Bowens con las que habitualmente trabajo. El difusor interior de las Wafer es de una gran calidad a la hora de dispersar la luz dentro de la ventana, mientras que en el caso de la octa de Godox, el difusor interior produce una luz no tan suave ni dispersa. Ésto no resultó un problema ya que quería trabajar con una luz algo mas dura de lo habitual y en este sentido la octa de Godox funcionó muy bien.

Isarrualde Photography

En algunos casos trabajé con un ratio +1 EV, esto significa que la luz del flash estaba por encima del ambiente en un valor de exposición. De este modo la luz del flash adquiere mas protagonismo haciendo que el fondo quede algo subexpuesto.

Isarrualde Photography

En otros casos, solo utilicé el flash mas cerca de Yana para lograr una mayor suavidad a la vez que a una potencia mas baja, para que el flash solo rellenase las sombras y diese algo de brillo a los ojos. Para ello, la potencia del flash la coloqué en un valor -2 EV respecto a la luz ambiente como es el caso de la fotografía anterior.

Isarrualde Photography

El sol bajaba con gran rapidez y los cambios de luz se hacían muy notorios. Decidí “cambiar» la ubicación del sol y para ello coloqué el flash rasante respecto al vestido para que de este modo su volumen resaltase. Como se puede apreciar en la siguiente fotografía, el sol ya había bajado bastante.

Alba Rodríguez Núñez   © Alba Rodríguez Núñez

En total realizamos unos 4 cambios de ropa y con la carga de una sola batería Godox fue suficiente. El sistema es muy portátil y liviano y la carga de las baterías muy rápida. La única parte algo endeble del pack es que muchas partes de la antorcha son de plástico y hay que tratarlas con mucho cuidado. Por lo demás, resultó una buena opción de trabajo.

Godox EX600  Godox EX600

Mi interés principal en la sesión fue ver el resultado de la carga de la batería a la vez de ver el carácter de la luz que producía una ventana de la misma marca. Por ello no utilicé mas accesorios que ésta pequeña octa, pero fui variando la distancia entre la fuente de luz y la modelo para lograr diferentes amplitudes de la luz y la vez que distintos contrastes.

Isarrualde Photography

Tuve la suerte de contar con un gran equipo de colaboradores, entre modelo, estilista, maquilladora y un numeroso grupo de alumnos de GrisArt que hasta grabaron un “making of” que lo podéis ver en el siguiente enlace :

Godox test

Alba Rodríguez Núñez

Pero volvamos a Yana, la modelo. Ella se sentía mas cómoda con un look rockero así que cuando ya estábamos por acabar la sesión le hice unas pocas fotos rápidas con otro look. Y después de unos 200 disparos … ¡la batería aún tenía carga !

Isarrualde Photography

esquema de iluminación  Esquema de iluminación

Yana.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

 

Aeropuerto

Esta campaña la realicé para la agencia TBWA hace un par de años. Una de las fotografías debía hacerse en un aeropuerto, un día soleado, y debía representar a un viajero con su maleta, esperando para embarcar, despreocupado.

Isarrualde Photography

La campaña constaba de más fotografías en otras situaciones y localizaciones, pero la que comportaba ciertas dificultades de realización era la del aeropuerto. El aeropuerto de Barajas, en Madrid, es posible de alquilar, pero por el volumen de tráfico diario, solo se alquila por las noches, salvo para una gran producción cinematográfica que no era el caso. Alquilarlo de noche e iluminar como si fuese de día, también era muy costoso. Existía la alternativa de otros aeropuertos en las inmediaciones de Madrid, pero la producción también iba a resultar muy cara al tener que desplazar equipos y personal.

Con la inestimable ayuda de un gran amigo arquitecto que vive y trabaja en Madrid – yo vivo en Barcelona – se nos ocurrió intentar gestionar la autorización para realizar la foto en Ifema, la Institución ferial de Madrid, donde se suelen organizar certámenes comerciales relacionados con los diferentes sectores económicos.

Ya había estado varias veces allí, pues en este recinto se organiza la Feria de Arte Arco y recordaba que en algunos pasajes había unos pasillos mecánicos que podían parecer un aeropuerto. Ésta localización tenía la ventaja que se podía alquilar durante el día y como la fotografía requería muy poca profundidad de campo, Ifema resultaría un lugar eficaz para la realización. ¡ Finalmente optamos por este sitio y funcionó muy bien !

Isarrualde 002

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Comencé realizando algunas tomas en el hall de acceso pues la luz natural era muy buena por la mañana. Los inconvenientes de este sitio eran las columnas rojas que además del color, marcaban un ritmo visual que distraería la atención. El color podía alterarse con facilidad en post producción así que que opté por realizar algunas tomas allí. Si bien la luz natural era muy buena, la modelo estaba alejada de las puertas de acceso y tuve que iluminar con flash. Para ello utilicé un palio de 3,6 x 3,6 mts de Avenger y dos caja de luz octogonales de Elinchrom en cabezales Profoto. La superficie de iluminación debía de ser muy amplia y envolvente y esta fue una buena decisión. Por otra parte, dos ventanas por la izquierda del encuadre me permitieron controlar el contraste a mi gusto. Una ventana octogonal iluminaría a la modelo y la maleta y la otra ventana, perfilaría las piernas de la chica en semi contraluz oblicuo respecto al motivo.

Isarrualde Photography

Isarrualde Photography

El segundo set resultó mas eficaz ya que la luz natural era abundante y el ambiente mas neutro de colores. A su vez, el pasillo mecánico le daba al ambiente un aspecto más próximo a la idea de aeropuerto, sumado a los grandes ventanales del sitio y la luz natural directa que invadía el ambiente dándole una atmósfera mas luminosa.

Isarrualde Photography

Isarrualde Photography Modelo : Cristina Rico

Por composición del boceto y por la profundidad que necesitaba la imagen se optó por colocar a la modelo en un área alejada del pasillo mecánico. Ésta zona estaba en sombra, con lo que hubo que volver a utilizar flashes en el set.

Isarrualde Photography

El ratio de iluminación era muy importante en esta toma ya que se mezclaban la luz natural del sol con la de los flashes. Se midió el fondo y se optó por la máxima velocidad de sincronización de la cámara para obtener un diafragma bastante abierto. A su vez se utilizó un objetivo de distancia focal larga para comprimir el espacio y minimizar la profundidad de campo.

Como el área en sombra era muy amplia se dispuso de la ventana octogonal de Elinchrom algo alejada de la modelo y así poder iluminar toda el área de suelo, maleta y piernas de manera homogénea. Por último, una ventana Strip, también de Elinchrom, se dispuso desde la izquierda, por detrás de la modelo, para perfilar sus piernas.

Obtuvimos así, la idea de espera despreocupada en un aeropuerto. Al día siguiente nos esperaban dos producciones más, pero esto será tema de otro post.

Isarrualde Photography Esquema de Iluminación

Aeropuerto.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography

Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.