Lastolite Skylite difusser

Cuando hablamos de los principios que afectan al contraste de luz vemos que el tamaño de la fuente de luz con respecto al motivo es uno de ellos. En esta sesión, clase del Curso Profesional de Publicidad, Retrato y Moda de la Escuela Superior de Fotografía GrisArt, en Barcelona, lo pusimos en práctica.

Isarrualde PhotographyModelo : Gemma Cadenas

La sesión se realizó en las instalaciones del edificio del Caixa Forum en Barcelona. El edificio original es obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch y fue realizado en 1911, pero los exteriores son obra reciente de los arquitectos Arata Isozaki, Francisco Javier Asarta, Roberto Luna y Robert Brufau. El patio de acceso es de piedra caliza en referencia al Pabellón de Alemania que Mies van der Rohe construyó para la Exposición Internacional de 1929 y que se sitúa al otro lado de la acera donde está el edificio del Caixa Forum de Barcelona.

Nivel de calle © Reinhard Jahn

Éste patio es muy amplio y al ser sus paredes muy claras, la luz natural rebota en ellas, disminuyendo el contraste general del espacio. Allí realizamos varias tomas, tanto en el luminoso hall interior como en el patio.

Patio abierto © Francisco Restivo

Comenzamos por realizar fotos en el hall del edificio. La iluminación natural que llega al hall es muy difusa y homogénea ya que rebota previamente en el suelo del patio y las paredes de piedra caliza.

Hall de acceso © Olmus

La luz que llegaba a la pared donde estaba la modelo era muy buena, pero tuve que subir el ISO a 800 para poder trabajar con la luz natural. Mi cámara es una Canon 1Ds Mark III que da excelentes resultados a 100 ISO, pero no es tan buena a isos altos. Para un trabajo editorial puede funcionar trabajar a isos altos, pero para un trabajo de Publicidad mi cámara no da una respuesta satisfactoria.

Lastolite © Alejandro Fernández

La luz natural era muy frontal pero daba algo de contraste en los laterales de la modelo. Decidí utilizar dos reflectores de Lastolite Skylite en sus caras plateados para disminuir algo el contraste de la imagen. Como estábamos realizando una fotografía de cuerpo entero, dos reflectores de 1 x 2 mts fueron suficientes. La luz natural era muy suave por lo que si hubiese utilizado las caras blancas no se hubiese notado el aporte de los reflectores. Sin embargo, al utilizar las caras plateadas … ¡ su aporte fue notorio !

Isarrualde Photography Captura en Capture One

Cuando nos acercamos a la pared de vidrio el contraste era mayor, por lo que situamos el reflector plata mas cerca de la modelo y así disminuimos el contraste de la escena.

Isarrualde Photography

Trabajando a la sombra

Finalmente decimos salir al patio exterior. Allí el contraste era mayor y no alcanzaba con utilizar los reflectores. Fue necesario entonces utilizar un flash como luz de relleno o secundaria, para darle brillos al rostro y lograr una iluminación suave en Ratio 0 con la luz del ambiente.

Isarrualde Photography   Isarrualde Photography

Para ello utilizamos un difusor Skylite de Lastolite de 1×1 mts. y un flash Godox EX600 con batería portátil. El flash alcanza los 600 W/s a plena potencia y fue suficiente para poder llegar a compensar la luz ambiente. Disponíamos de otros juegos de “5 en 1” de dimensiones mayores, pero como el plano era americano no fue necesario montarlos.

Isarrualde Photography

Lastolite

Hace unos años Lastolite había desarrollado un sistema de difusores y reflectores llamado Scrim Jim. Sus tamaños eran variados pero plegado en su funda ocupaba muy poco sitio. La sección de los tubos era cuadrada y con un sistema de Velcro® se tensaban las telas.

Scrim Jim Scrim Jim

La sujeción a trípode se hacía mediante una pinza 035 de Manfrotto y el conjunto era muy rígido. Aunque también era habitual sujetarla con una pinza/rótula (Grip Head) D200 de Avenger.

Avenger D200 D200 de Avenger

Avenger

Luego Lastolite cambió el concepto de montaje al comprar el sistema Colorama. En este caso se trata de tubos cilíndricos y el sistema de reflectores o difusores se colocan como una funda que entra en la estructura tubular. La gran ventaja es que en el caso del difusor se genera una doble superficie difusora de dos materiales distintos que mejoran la dispersión de la luz y su posterior difusión. El nuevo conjunto se llama Skylite y es algo mas voluminoso que el antiguo sistema Scrim Jim, pero igual de eficaz y sencillo de montar.

Lastolite Skylite  Lastolite Skylite

El kit incluye un difusor y cuatro reflectores : blanco, plata, blanco/plata (bandas de cada acabado) y plata/dorado. En el caso de las medidas de 1×1 mts. y 2×1 mts. se incluye también una barra horizontal de sujeción de 1 mt. de longitud.

Lastolite Skylite

A la sombra, con sol

Unas escaleras muy impactantes que aparentemente conducen a la nada, me recordaban la famosa obra Casa del Retiro Espiritual del arquitecto argentino Emilio Ambasz. Esta obra del año 1978 genera un ritual de aproximación y entrada, reforzada por los cambios de luz en el patio de paredes blancas que producen una poesía de la experiencia sensorial. Un espacio diáfano, luminoso, claro y amplio que en Caixa Forum produce sensaciones similares.

Ambasz

Ls escalera estaba en sombra pero por la perspectiva de la toma podría llegar a verse el cielo. La medición de la luz se hizo en el cielo despejado y luego se ajustó el flash a el diafragma resultante.

Isarrualde Photography Alumnos de GrisArt practicando
Si bien la pared de la izquierda recogía bastante sol y rebotaba su luz el resultado no era agradable, además de insuficiente para llegar a valores de Ratio 0 respecto a la luz ambiente. Decidí utilizar el flash de manera directa, sin accesorios, para generar una luz dura y y simular que la luz del Sol llegaba a la escena desde otra dirección. Para ello tuvimos que trabajar a la máxima potencia que el flash permitiese, pues debíamos colocarlo lo mas lejos posible, para simular al Sol de manera creíble.

Isarrualde Photography

La luz debía producir contornos de sombra nítidos, sin penumbra y por ello debía de alejarse el flash. ¡ Con los 600 W/s del Godox EX600 fue suficiente !
El Godox EX600 es una maravilla de la que ya he hablado en otro post anterior. Podría agregar ahora que su batería permite muchos disparos a plena potencia, y que lo más interesante que tiene a mi entender es la bayoneta Bowens que me permite utilizar todos los accesorios de ésta marca que ya dispongo. También puedo colocar esta gran antorcha en la zapata de mi cámara lo que le da una versatilidad increíble. Lo único malo que le veo es que partes importantes de la antorcha son de plástico, cuando podrían haber sido metálicas.

Isarrualde Photography

A pleno sol

Isarrualde Photography

En éste espacio del patio, llamado el Jardín Secreto, obra del arquitecto japonés Arata Isozaki, realizamos las últimas fotos. El Sol respecto al encuadre estaba en una situación lateral que no producía sombras bonitas en la modelo.
Decidí cambiar la “dirección” de la luz del Sol. Para ello interpuse un difusor entre la modelo y el Sol y de este modo no solo se tamizaron los rayos solares sino que disminuyó su intensidad. Una vez logrado, coloqué el flash lejos de la modelo para obtener el mismo resultado que en las fotos de la escalera.

Isarrualde Photography

Por último, se hicieron algunas fotos con un contraste de luz bajo, ya que la ropa de la modelo, su piel y el tono de la piedra caliza resultaban muy oportunos para realizar un “high key” o “clave alta”.

Isarrualde Photography

Debo decir que fue una clase de dos horas muy intensas, pero el resultado nos dejó contentos a todos. El clima ayudaba, la modelo era muy profesional y contábamos con los accesorios necesarios para resolver los diferentes planteos de luz con efectividad. ¡ Un buen día !

Isarrualde Photography

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación

Isarrualde Photography  Esquema de iluminación

Lastolite Skylite.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Kit Strobist 5

Por su propio nombre, la idea de este blog es explicar como iluminar una escena cuando quitamos el flash de la zapata de la cámara. Pero a veces es conveniente que el flash esté – sino en la zapata – al menos cerca de la cámara. La utilización de brazos que separen el flash de la cámara para dar cierto volumen al motivo fotografiado viene de lejos, lo mismo que la utilización de cables para separarlo aún más.

Strobonar poster Futuramic Strobonar

¿ Pero que hacer cuando queremos que la iluminación sea muy plana y directa, y no contamos con un flash anular ? En éstos casos la idea es conseguir que el flash esté lo mas cerca del eje de la óptica para disminuir al mínimo la sombra proyectada. Terry Richardson realizó muchas fotografías al comienzo de su carrera con una pequeña cámara Yashica T4 de película y con ella fotografió a infinidad de celebridades y modelos que solía situar apoyadas en una pared blanca .Ésta cámara tiene el flash incorporado algo lejos del eje de la óptica pero al disparar desde una cierta distancia y con el cuerpo de la modelo perpendicular al eje de la óptica, se minimiza el efecto de las sombras sobre la pared.

Yashica T4  Yashica T4

Con el tiempo pasó a disparar en digital con una cámara DSLR y allí surgió el problema.   ¿ Como posicionar el flash al lado del eje de la óptica ? ¡ Y llegó la solución en la regleta CB mini RC de Custom Brackets !

RB Mini RC Custom Bracket  Custom Brackets

RB mini RC Custom Bracket

Como se puede apreciar en la imagen anterior, con ésta regleta la antorcha del flash queda muy cerca de la óptica y se minimizan las sombras.

Terry Richardson Fashion Week Berlin  Terry Richardson Fashion Week Berlin

Las fotografías que Richardson realizó a Lady Gaga para la marca Supreme en el 2010 son prueba de ello, como lo podemos ver en la portada de la excelente revista francesa Photo.

Photo magazine Lady Gaga Terry Richardson Supreme  Lady Gaga by Terry Richardson

Lady Gaga Terry Richardson Supreme  Detrás de la escena

Respecto a las que realizó para el famoso calendario Pirelli de 2010, éstas ponen de manifiesto como funciona ésta técnica en exteriores. Como se puede apreciar, se realiza la exposición para la luz disponible en el ambiente y se rellena frontalmente con el flash. Éste da un gran brillo al cuerpo de la modelo y hace desaparecer las sombras provocadas por la luz natural.

Terry Richardson Pirelli Calender 2010  Calendario Pirelli

Existen otros sistemas que permiten desplazar el flash de reportaje de la zapata de la cámara con gran flexibilidad de uso. Uno de éstos brazos combinados con una regleta es el Manfrotto 233B que en el siguiente ejemplo está posicionado para una toma de macrofotografía combinando dos flashes macro R1 de Nikon con uno de la serie SB standard.

Manfrotto 233B  Manfrotto 233B

También la oferta de Olympus con la regleta FL BKM03 es muy interesante, lo mismo que el modelo Rotator de Ray Flash.

Olympus FL BKM03 bracket  Olympus FL BKM03

RayFlash Rotator  Ray Flash Rotator

La opción de Pro Media Gear con su modelo Boomerang es muy robusta.

Pro Media Gear BB Grip  Boomerang de Pro Media Gear

Para finalizar cabe destacar el catálogo de Really Right Stuff con una enorme variedad de accesorios de fotografía entre los que destaca para éste post la regleta WPF-QR.

WPF-QR  Really Right Stuff WPF-QR

Ésta regleta mantiene el flash alineado con el eje de la óptica pero con un notorio paralaje. La he utilizado colocando delante del flash una caja de luz Octodome mini de Photoflex y ha funcionado de maravilla en un proyecto que estoy realizando de retratos circenses.

Octodome mini © Marcelo Isarrualde  WPF-QR con caja de luz Octodome mini

Octodome mini portrait © Marcelo Isarrualde

Kit Strobist 5.pdf

Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor. Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde

Kit Strobist 2

Off-camera flash

El modo Strobist significa en la mayoría de los casos quitar el flash de la zapata de la cámara. Realizar esta acción se denomina en inglés «off-camera flash». Esto nos permite posicionar la luz en el ángulo que creamos mas conveniente para modelar la fisonomía de un rostro o modificar un reflejo cuando realizamos un bodegón.

Brazo Gemini

En algunas situaciones podemos querer que el flash esté encima de la cámara pero no en la zapata del cuerpo. Para ello es muy útil disponer de lo que suele llamarse un Grip Head que permitirá colocar a modo de brazo cualquier extensión del tipo Manfrotto 1122 o brazos como el de Lastolite o Elinchrom.

Kupo Grip Head Kupo Grip Head

Manfrotto 1122 © Marcelo Isarrualde Manfrotto 1122

Avenger boom arm 001 © Marcelo Isarrualde Lastolite boom arm

La extensión Manfrotto 1122 a su vez es muy útil para situaciones en las que necesitamos extender la altura de alcance de nuestro pie ya que mediante el adaptador Manfrotto 152 es posible acoplarlo con rigidez.

Manfrotto 152 © Marcelo Isarrualde Manfrotto 152

Abrazaderas y pinzas

Otras veces no será posible colocar un pie de flash donde quisiéramos o simplemente no disponemos de otro pie. Una abrazadera como la Manfrotto 035 es perfecta para coger casi de cualquier sitio y mediante una espiga del tipo Manfrotto 013 de doble paso podemos unirla a la rótula universal de paraguas Manfrotto 026, o similares rótulas metálicas.

Manfrotto 035 + 152 + 026 Manfrotto 035 + 013 + 026

Otra opción muy cómoda y versátil es el brazo mágico junto a una abrazadera Nano.

Magic Arm with clamp © Marcelo Isarrualde Brazo mágico con abrazadera Nano

Cuando el flash es liviano también se puede utilizar una abrazadera Manfrotto 175F o similares, que cuenta con una zapata fría para colocar directamente el flash en ella.

Manfrotto 175F © Marcelo Isarrualde Manfrotto 175F

A veces me he encontrado en situaciones donde debo colocar un flash desde el techo y no hay ninguna posibilidad al tratarse del típico techo de cielorraso de módulos de yeso.   ¡ En éstos casos las abrazaderas de techo como las que fabrica Kupo o Arri son geniales !

Kupo KD302012 Master © Marcelo Isarrualde Kupo KD302012 Master

Si el flash no es muy pesado puede colocarse en una abrazadera de succión Manfrotto 241 a un cristal o cualquier superficie no porosa.

Manfrotto 241 © Marcelo Isarrualde Manfrotto 241

Por último, si contamos con la inestimable ayuda de un asistente podemos trabajar con gran comodidad utilizando un brazo de los tipo boom de Elinchrom o improvisar uno mas económico con una barra extensible de las que utilizan los pintores, junto a un adaptador de Kacey.

Elinchrom Boom arm © Marcelo Isarrualde  Elinchrom boom armKacey adapter © Marcelo Isarrualde  Kacey adapter

Strobist 2.pdf

 

Kit Strobist 1

Lo principal de un equipo Strobist debe ser la portabilidad y el peso en relación a lo que puede ser utilizar y desplazar un equipo de flashes de estudio a una localización. Otro aspecto importante es que la técnica utilizada sea sencilla a la vez que eficaz.

Los flashes de reportaje son los adecuados para esta práctica y los hay en gran variedad de marcas y prestaciones. Lo ideal es que tengan mucha potencia para resolver con eficacia situaciones de luz intensa en exteriores donde puede necesitarse que el ratio sea 0 EV o a veces + 1EV. En mi caso, los utilizo en M (manual) y nunca en TTL (thru the lens) por lo que pueden conseguirse modelos que funcionan solamente en manual en flashes de origen chino como el Yongnuo 560 que funciona muy bien.

Las pilas recargables son esenciales para ésta práctica y las mejores serán las de níquel-hidruro metálico (Ni-MH). Yo utilizo las de 2700 mAh y funcionan muy bien y recargan en un tiempo razonable. Evidentemente se necesitarán cargadores para éstas pilas y los hay en gran variedad de modelos, con alojamiento para 4 y 8 pilas y tiempos de carga variables.

Batería DIY y PB820

La otra opción a las pilas recargables es poder disponer de baterías. De este modo se podrán realizar más disparos y mantener constante el tiempo de reciclaje del flash. Existen varios modelos de baterías entre las cuales las PB820 de Godox van muy bien. También existe la posibilidad de hacerlas uno mismo. Hice dos que van muy bien, además de contar con otras dos PB820 que compré hace un tiempo. Las baterías caseras las utilizo con los flashes Metz 32CT3 y las de Godox para los Yongnuo560, los Canon 580EXII y Canon 430EX.

Wescott    Paraguas Westcott

La alternativa a la luz dura de un flash directo puede serlo el paraguas. Rebotar la luz del flash en el paraguas o hacer traspasar la luz por un paraguas traslúcido aumentará la superficie de iluminación y por lo tanto la luz será mas difusa y envolvente. El paraguas es rápido y fácil de transportar en relación a otros accesorios de difusión como pueden ser las cajas de luz. Los hay de muchas marcas y precios y cuanto mas grande sea el paraguas más suavidad conseguiremos.

Manfrotto 026 Manfrotto 026 + zapata Kaiser

Se necesitará una rótula de paraguas del tipo Manfrotto 026 y una zapata con cable sincro PC del tipo Kaiser 1301. Recomiendo una rótula de metal y no de plástico sin lugar a dudas y en éste sentido creo que la rótula Manfrotto es la mejor opción, aunque hay otros fabricantes de rótulas de metal de este tipo.

Pies de trípode Kupo Pies Kupo

El pie de trípode es el que le dará soporte al conjunto y debe ser muy estable, más aún cuando se trabaja en exteriores donde puede haber viento. Si bien un modelo como el Manfrotto 001B es muy liviano y práctico de llevar, prefiero un modelo mas robusto como el Bowens BW6610 o similares ya que puede llegar a los 3 mts de altura y plegado mide 86 cms. Para darle mayor estabilidad al conjunto siempre llevo un par de duchas de camping de 15 lts que al llenarlas de agua me permiten sustituir a las poco prácticas bolsas de arena, cuando se quiere trabajar con equipos livianos y portátiles. ¡ Claro que debe de haber un grifo cerca del set !

Ducha de camping

Será necesario sincronizar el flash con la cámara. La alternativa mas barata es disponer de un cable sincro que una la zapata del flash con el conector PC de la cámara. También es posible utilizar células ópticas del estilo de las Wein – quizás las mejores del mercado – si se dispara con un flash desde la cámara y se necesita sincronizar otros flashes. También se pueden utilizar emisores y receptores infrarrojos y éstas opciones son buenas si se trabaja solamente en interiores.

Células ópticas Wein © Marcelo Isarrualde Células ópticas Wein

Pero si se quiere trabajar en exteriores a plena luz día será necesario disponer de emisores/receptores de radio. Los hay de muchos tipos y precios, siendo la alta gama los PocketWizard cuyo alcance es extraordinario y la fiabilidad altísima, como su precio.

PocketWizard © Marcelo Isarrualde PocketWizards

Por último cabe destacar que es de gran utilidad contar con un juego de gelatinas de corrección de temperatura de color del tipo CTO y CTB, más algunas gelatinas de efecto de color del tipo de las de Rosco, Gam o Lee.

Rosco strobist kit Rosco Strobist kit

Hasta aqui lo básico, aunque existen muchos mas accesorios para completar un buen kit de Strobist que ya lo iré explicando.

Kit Strobist 1.pdf


Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor. Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde