Kit Strobist 2

Off-camera flash

El modo Strobist significa en la mayoría de los casos quitar el flash de la zapata de la cámara. Realizar esta acción se denomina en inglés «off-camera flash». Esto nos permite posicionar la luz en el ángulo que creamos mas conveniente para modelar la fisonomía de un rostro o modificar un reflejo cuando realizamos un bodegón.

Brazo Gemini

En algunas situaciones podemos querer que el flash esté encima de la cámara pero no en la zapata del cuerpo. Para ello es muy útil disponer de lo que suele llamarse un Grip Head que permitirá colocar a modo de brazo cualquier extensión del tipo Manfrotto 1122 o brazos como el de Lastolite o Elinchrom.

Kupo Grip Head Kupo Grip Head

Manfrotto 1122 © Marcelo Isarrualde Manfrotto 1122

Avenger boom arm 001 © Marcelo Isarrualde Lastolite boom arm

La extensión Manfrotto 1122 a su vez es muy útil para situaciones en las que necesitamos extender la altura de alcance de nuestro pie ya que mediante el adaptador Manfrotto 152 es posible acoplarlo con rigidez.

Manfrotto 152 © Marcelo Isarrualde Manfrotto 152

Abrazaderas y pinzas

Otras veces no será posible colocar un pie de flash donde quisiéramos o simplemente no disponemos de otro pie. Una abrazadera como la Manfrotto 035 es perfecta para coger casi de cualquier sitio y mediante una espiga del tipo Manfrotto 013 de doble paso podemos unirla a la rótula universal de paraguas Manfrotto 026, o similares rótulas metálicas.

Manfrotto 035 + 152 + 026 Manfrotto 035 + 013 + 026

Otra opción muy cómoda y versátil es el brazo mágico junto a una abrazadera Nano.

Magic Arm with clamp © Marcelo Isarrualde Brazo mágico con abrazadera Nano

Cuando el flash es liviano también se puede utilizar una abrazadera Manfrotto 175F o similares, que cuenta con una zapata fría para colocar directamente el flash en ella.

Manfrotto 175F © Marcelo Isarrualde Manfrotto 175F

A veces me he encontrado en situaciones donde debo colocar un flash desde el techo y no hay ninguna posibilidad al tratarse del típico techo de cielorraso de módulos de yeso.   ¡ En éstos casos las abrazaderas de techo como las que fabrica Kupo o Arri son geniales !

Kupo KD302012 Master © Marcelo Isarrualde Kupo KD302012 Master

Si el flash no es muy pesado puede colocarse en una abrazadera de succión Manfrotto 241 a un cristal o cualquier superficie no porosa.

Manfrotto 241 © Marcelo Isarrualde Manfrotto 241

Por último, si contamos con la inestimable ayuda de un asistente podemos trabajar con gran comodidad utilizando un brazo de los tipo boom de Elinchrom o improvisar uno mas económico con una barra extensible de las que utilizan los pintores, junto a un adaptador de Kacey.

Elinchrom Boom arm © Marcelo Isarrualde  Elinchrom boom armKacey adapter © Marcelo Isarrualde  Kacey adapter

Strobist 2.pdf

 

Kit Strobist 1

Lo principal de un equipo Strobist debe ser la portabilidad y el peso en relación a lo que puede ser utilizar y desplazar un equipo de flashes de estudio a una localización. Otro aspecto importante es que la técnica utilizada sea sencilla a la vez que eficaz.

Los flashes de reportaje son los adecuados para esta práctica y los hay en gran variedad de marcas y prestaciones. Lo ideal es que tengan mucha potencia para resolver con eficacia situaciones de luz intensa en exteriores donde puede necesitarse que el ratio sea 0 EV o a veces + 1EV. En mi caso, los utilizo en M (manual) y nunca en TTL (thru the lens) por lo que pueden conseguirse modelos que funcionan solamente en manual en flashes de origen chino como el Yongnuo 560 que funciona muy bien.

Las pilas recargables son esenciales para ésta práctica y las mejores serán las de níquel-hidruro metálico (Ni-MH). Yo utilizo las de 2700 mAh y funcionan muy bien y recargan en un tiempo razonable. Evidentemente se necesitarán cargadores para éstas pilas y los hay en gran variedad de modelos, con alojamiento para 4 y 8 pilas y tiempos de carga variables.

Batería DIY y PB820

La otra opción a las pilas recargables es poder disponer de baterías. De este modo se podrán realizar más disparos y mantener constante el tiempo de reciclaje del flash. Existen varios modelos de baterías entre las cuales las PB820 de Godox van muy bien. También existe la posibilidad de hacerlas uno mismo. Hice dos que van muy bien, además de contar con otras dos PB820 que compré hace un tiempo. Las baterías caseras las utilizo con los flashes Metz 32CT3 y las de Godox para los Yongnuo560, los Canon 580EXII y Canon 430EX.

Wescott    Paraguas Westcott

La alternativa a la luz dura de un flash directo puede serlo el paraguas. Rebotar la luz del flash en el paraguas o hacer traspasar la luz por un paraguas traslúcido aumentará la superficie de iluminación y por lo tanto la luz será mas difusa y envolvente. El paraguas es rápido y fácil de transportar en relación a otros accesorios de difusión como pueden ser las cajas de luz. Los hay de muchas marcas y precios y cuanto mas grande sea el paraguas más suavidad conseguiremos.

Manfrotto 026 Manfrotto 026 + zapata Kaiser

Se necesitará una rótula de paraguas del tipo Manfrotto 026 y una zapata con cable sincro PC del tipo Kaiser 1301. Recomiendo una rótula de metal y no de plástico sin lugar a dudas y en éste sentido creo que la rótula Manfrotto es la mejor opción, aunque hay otros fabricantes de rótulas de metal de este tipo.

Pies de trípode Kupo Pies Kupo

El pie de trípode es el que le dará soporte al conjunto y debe ser muy estable, más aún cuando se trabaja en exteriores donde puede haber viento. Si bien un modelo como el Manfrotto 001B es muy liviano y práctico de llevar, prefiero un modelo mas robusto como el Bowens BW6610 o similares ya que puede llegar a los 3 mts de altura y plegado mide 86 cms. Para darle mayor estabilidad al conjunto siempre llevo un par de duchas de camping de 15 lts que al llenarlas de agua me permiten sustituir a las poco prácticas bolsas de arena, cuando se quiere trabajar con equipos livianos y portátiles. ¡ Claro que debe de haber un grifo cerca del set !

Ducha de camping

Será necesario sincronizar el flash con la cámara. La alternativa mas barata es disponer de un cable sincro que una la zapata del flash con el conector PC de la cámara. También es posible utilizar células ópticas del estilo de las Wein – quizás las mejores del mercado – si se dispara con un flash desde la cámara y se necesita sincronizar otros flashes. También se pueden utilizar emisores y receptores infrarrojos y éstas opciones son buenas si se trabaja solamente en interiores.

Células ópticas Wein © Marcelo Isarrualde Células ópticas Wein

Pero si se quiere trabajar en exteriores a plena luz día será necesario disponer de emisores/receptores de radio. Los hay de muchos tipos y precios, siendo la alta gama los PocketWizard cuyo alcance es extraordinario y la fiabilidad altísima, como su precio.

PocketWizard © Marcelo Isarrualde PocketWizards

Por último cabe destacar que es de gran utilidad contar con un juego de gelatinas de corrección de temperatura de color del tipo CTO y CTB, más algunas gelatinas de efecto de color del tipo de las de Rosco, Gam o Lee.

Rosco strobist kit Rosco Strobist kit

Hasta aqui lo básico, aunque existen muchos mas accesorios para completar un buen kit de Strobist que ya lo iré explicando.

Kit Strobist 1.pdf


Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor. Reservados todos los derechos. © Marcelo Isarrualde