Mi amigo fetiche

Marcelo Isarrualde

¿ Dino o el «Flaco» Pérez ?

Al «Flaco» Pérez, se lo verá mas de una vez por el blog, a Dino no creo. Álvaro es un gran amigo que se apunta a todos mis experimentos con la luz. Hace un tiempo lo habréis visto en el post «Crisis ? What Crisis?» y hoy le toca aparecer también. ¡ Se está convirtiendo en mi amigo «fetiche» !

Habíamos decidido ir a la playa de Sant Adriá de Besós y por el camino nos cruzamos con Dino. Bajamos de la Vespa y encontramos una gran exposición temática sobre dinasaurios. Desde la carpa el contraste de la luz era muy alto, con un cielo despejado y un sol de mediodía muy potente . La foto de Dino se disparó con una Canon G9 a 80 ISO, 1/320 y f8.

Marcelo Isarrualde

Decidí probar la batería DIY que acababa de fabricar y le hice un retrato rápido a mi amigo. Había mucha gente queriendo entrar a la exposición y solo pude hacer tres disparos.

Capture Ono Pro

El interés estaba en destacar a mi amigo del fondo, a pasar de la dificultad de competir con Dino como protagonista. Decidí subexponer el exterior (-1EV) y disparar el retrato con un flash Metz 32 CT3 directo a su rostro para igualar la dureza de la luz exterior del sol, a la vez que mantener la dirección de esa luz natural. El retrato se disparó finalmente a 1/640 y f8. El flash se disparó con PocketWizard y la pequeña Canon G9 se portó de maravilla al sincronizar a alta velocidad. Había realizado pruebas previas en casa y mientras que mi Canon Mark III solo llega a sincronizar hasta 1/250 ….¡la G9 llega a 1/2500!

Luego, con Capture One Pro recuperé algo de detalle en las zonas oscuras de la cortina azul y el rostro de mi amigo.

Marcelo Isarrualde

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde Esquema de iluminación

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Mi amigo fetiche.pdf

 

Saliendo a flote

Hoy el verano llega a su fin y con ello las vacaciones de mucha gente. La idea era hacer una foto divertida para recordar que el buen tiempo se acaba y que toca volver al día a día laboral, a la crisis y a las elecciones anticipadas.

¿ Saldremos a flote ?

Isarrualde Photography

Hacer la foto era técnicamente muy simple. Había que esperar a que el sol estuviese lo suficientemente bajo para que no iluminase la playa directamente, pero tampoco podía esperar mucho tiempo en hacer la fotografía porque el cielo y su reflejo en el mar se iban a oscurecer. La hora escogida en ésta época del año fue en el entorno de las 18 horas.

Utilicé un flash de reportaje Canon 580 EX II con un difusor Lightsphere Collapsible de Gary Fong ya que necesitaba potencia suficiente para estar por lo menos + 1 EV por encima de la luz ambiente y de esta manera lograr que el retrato tuviese un golpe de luz sutil. La ubicación fue frontal para controlar mejor el reflejo del cristal de la máscara y poder ver el rostro con mas nitidez. ¡ Para la alimentación utilicé mi batería DIY !

Por último – si bien el color del agua era estupendo – quise darle una leve dominante azulada al agua y al cielo, a la vez que un punto de calidez a la piel para que pareciese que el personaje no había salido de la playa en todo el verano.
Es verdad que podría haber dejado este tema de los colores para la post producción, pero … ¿ porque no “matar dos pájaros de un tiro” en la toma ?

¡ A veces “pensar en analógico” es muy útil ! Puse sobre el flash una gelatina de corrección de 1/2 CTO (color temperature orange) que dio una dominante de color naranja en la piel pero que al reducirla en el revelado del Raw generó una dominante azulada en el resto de la imagen. Luego se le dio un leve tono verdoso-azulado mayor en el revelado.

off-camera flash

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde  Esquema de iluminación

Saliendo a flote.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Crisis ? What crisis ?

El mundo está en crisis por la expansión crediticia ficticia orquestada por los bancos centrales, y que ha motivado que los empresarios invirtieran donde no debían. Nada nuevo esto de la crisis, para quien viene de América Latina. Pero ahora la crisis también toca a la América menos latina, a Europa, a España, etc. Quise hacerle un homenaje a la crisis – a modo de exorcismo – y recordé aquella fantástica foto del álbum de Supertramp «Crisis ? What crisis ?».

crisis what crisis

Paso mis agostos en Barcelona – mis vacaciones son a fin de año – y varias tardes del verano en la playa de Sant Adrià de Besòs. Desde allí se aprecia la Central Térmica de Besòs y siempre me ha parecido un entorno fascinante. Decidí entonces hacer un «remake» de aquella portada y quitarle así trascendencia a la crisis, divirtiéndome un rato. Un año antes de hacer la foto tuve la oportunidad de fotografiar a Santiago Niño Becerra para la revista Gentleman y me habló de la crisis. Parece ser que él vaticinó los acontecimientos …

crisis what crisis

La foto se hizo con luz natural pero se redujo el contraste con un flash de reportaje (-1/2 EV). Luego se desaturó un poco la piel y se aumentó el contraste general de la escena. El retoque fue sutíl, pero efectivo.

 

Double take

Al publicar la foto, Alejandro Castellote vió guiños a una foto de Marcos López. Admiro el trabajo de Marcos, a quien conocí fugazmente en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, en Caracas, en 1993. Y admiro también el criterio curatorial exquisito de Alejandro.  Conozco muy bien la obra de Marcos, pero la imagen en referencia no la conocía al momento de hacer la mía.

Marcos López

Ésto me recuerda un fantástico libro titulado «Double Take» que me hizo conocer mi buen amigo y ex socio Guille Robles hace mas de 20 años ! El libro de Richard Whelan nos enseña «parecidos razonables» como titula Pedro Arroyo a sus  descubrimientos razonables.

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde  Esquema de iluminación
Crisis.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.