Besugo con tradición

Es un pez de carne delicada, que tradicionalmente se consume en muchos lugares de España en la cena de Nochebuena. Se cocina de variadas maneras y se trata de uno de los pescados azules con menor contenido en grasa, ideal a la hora de preparar menús ligeros.

Besugo © Marcelo Isarrualde Estilismo Ana Torróntegui

La idea del reportaje era que todas las recetas – de elaboración tradicional – tuviesen una imagen gráfica muy clara, limpia, a la vez que dar un aire festivo sutil de cena de Nochebuena.

Besugo © Marcelo Isarrualde

El atrezzo era muy blanco y las copas de vino – blanco también – acompañaban muy bien el ambiente general de la toma. Se trataba de sugerir la mesa, pero realizar un plano corto que centrase la atención en el plato y no una imagen descriptiva mas amplia que quitara la atención de la comida.

Making of © Marcelo Isarrualde Estudios Hymsa/Edipresse

El esquema inicial de iluminación se compuso de una caja de luz Wafer de Bowens en contraluz y dos reflectores blancos frontales que disminuían el contraste general de la escena. A su vez, un fondo blanco, lejano y sobreexpuesto completaba el set de luces.

Making of © Marcelo Isarrualde

Besugo con tradición se llamaba el reportaje realizado para la revista Lecturas Cocina. Constaba de 5 recetas y cada una de ellas tenía una particularidad en lo referente a los ingredientes que la constituían. Ésto generaba en el plato diferentes formas, volúmenes y brillos. Para cada fotografía hubo que disponer de algunas modificaciones en la iluminación, o al menos, si bien no modificar el esquema inicial , complementar la iluminación con otras luces. En algunos casos se utilizó un reflector con panal de abejas y cono, en otros un Fresnel, o ambos a la vez.

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde Esquema de iluminación

Besugo.pdf