Head in a freezer

Hace un par de semanas estuve en Montevideo, Uruguay, donde exhibí mi último proyecto de autor – Love Rooms – e impartí un taller de técnica «strobist» a dos grupos en ocasión de los talleres organizados por el encuentro internacional de fotografía Fotograma 2011. Se realizaron cuatro clases prácticas y tres teóricas y en la primer clase práctica surgió ésta foto.

Head in a freezer © Marcelo Isarrualde Modelo Laura Martinelli

Un amigo me había conseguido la autorización para trabajar con comodidad en las instalaciones de un spa abandonado y en un rincón vi una vieja nevera que me inspiró a realizar una foto. La luz natural era muy buena pero llegaba desde la espalda de la modelo.

Before to open the door © Marcelo Isarrualde

Decidí entonces disminuir el contraste con un paraguas traslúcido desde la izquierda de la cámara e igualar de este modo los ratios de iluminación a Ratio 0.

Making of Head in a freezer © Marcelo Isarrualde

Abrí la nevera y decidí  realizar una fotografía donde la modelo quitase algo de ella o mirase que había dentro. Fue entonces cuando pensé que con lo sucio del ambiente y lo gastada que estaba la nevera … ¡ solo podría encontrarse dentro de ella con algo extraño !

Surprise ! © Marcelo Isarrualde

El resultado me gustó. Para que la luz de la nevera fuese la luz principal de la escena decidí subexponer la luz ambiente -2 EV. De todos modos a la luz de la nevera la faltaba carácter y se lo dí colocando una gelatina verde en el flash que estaba dentro de ella. De esta manera el color iba a acentuar lo mórbido del tema.

Making of Head in a freezer © Marcelo Isarrualde

Making of Head in a freezer © Marcelo Isarrualde

Finalmente la pared del fondo necesitaba otro tono y decidí utilizar un segundo flash Yongnuo 560 con gelatina azul de Rosco. Lo interesante del resultado fue ver en la pantalla de la cámara una vez realizada la toma, como cambió la fotografía realizada en relación a lo que veíamos antes de disparar los flashes y subexponer el ambiente.

Making of Head in a freezer © Marcelo Isarrualde

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde  Esquema de iluminación

Head in a freezer.pdf

El estudio fotográfico

He trabajado en infinidad de estudios aunque mi trabajo casi siempre me ha llevado a trabajar «on location», es decir, en localizaciones exteriores o interiores fuera del estudio. Pero un estudio es muy cómodo por muchos motivos, entre ellos por la posibilidad de tener un control absoluto de la luz.

Marcelo Isarrualde

Mi primer tarea como Director de Fotografía de los estudios que tuvo el grupo editorial Hymsa Edipresse en Barcelona, hoy fusionado con el grupo RBA, fue equipar el espacio con la infraestructura mas eficaz para resolver los diversos tipos de fotografía que necesitaba una empresa editorial con más de 15 cabeceras. Desde fotografías de bebés a modelos, de decorados a platos de comida, de bodegones a retratos, las revistas requerían una gran diversidad de equipos de toma, iluminación y atrezzos.

Los bodegones de alimentación requieren poco espacio pero a veces se necesita que la fotografía parezca realizada en una localización y no en el estudio. Para ello es bueno disponer de decorados que nos permitan ambientar el plato en un contexto.

Marcelo Isarrualde

Marcelo Isarrualde

 

Otro aspecto importante es trabajar con los equipos de toma mas eficaces para cada trabajo. Un banco óptico como el Cambo Última 35 es esencial para resolver muchos problemas que plantean los bodegones, ya que al tratarse de una cámara flexible resuelve problemas de profundidad de campo y distorsión de la perspectiva, entre otras prestaciones. La gran ventaja de esta cámara es que puede adaptarse a respaldos digitales de medio formato o a cámaras de 35 mm. De allí que disponer en el estudio de  la versatilidad que da un equipo de 35 mm SLR, como lo es la Canon Mark III o la calidad de una cámara de formato medio como la Hasselblad completan el kit de la versatilidad y la calidad. ¡ Si a su vez contamos con un buen monitor de los excelentes que tiene la extensa gama de Eizo, pues mucho mejor !

Marcelo Isarrualde

Marcelo Isarrualde

¿ Y la iluminación ?

Las grandes marcas poseen una gran variedad de accesorios y en éste sentido la opción para un estudio donde se desarrollan tantos tipos de fotografías tan diferentes debe ser aquella marca cuyos accesorios puedan satisfacer todas las necesidades técnicas de iluminación. Deben disponer desde accesorios de fibra óptica a flash anular, desde proyectores de gobos a grandes ventanas. ¡ Y disponer también de un servicio técnico cercano, rápido y eficaz !

Marcelo Isarrualde

Por último, contar con un pequeño taller de carpintería donde montar decorados, tan útiles para fotografías de interiorismo como para portadas de revistas de moda es otro de los equipamientos que hace el trabajo en un gran estudio mas fluido y rápido.

Marcelo Isarrualde

Marcelo Isarrualde

El estudio fotográfico.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.