Flash on the beach

En verano el contraste del sol suele ser muy alto, si no hay nubes ni tormenta a la vista. Muchas veces necesitamos hacer una sesión de bañadores en la playa y el alto contraste no nos favorece la realización del reportaje. Y ¿que es el alto contraste en la iluminación?

El sol en un día despejado es una fuente de luz de alto contraste porque los rayos solares inciden sobre el motivo desde un único lugar. Produce sombras duras y bien perfiladas porque a pesar de su gran tamaño, el sol es muy pequeño en relación a la distancia que lo separa de la Tierra y hace que prácticamente los rayos que emite lleguen a la superficie terrestre como paralelos.

Marcelo Isarrualde - Strobist modelo Gemma Cadenas

El contraste de iluminación es fácil de ver en el perfilado de la sombra. Y cuando este perfilado es duro suele resaltar texturas en la piel – dependiendo del ángulo de incidencia sobre la superficie del motivo – que no nos interesa ver en un encargo de este tipo.

Para disminuir el contraste, la luz debe llegar al motivo desde diferentes ángulos y eso sucede cuando la fuente de luz es grande en relación al motivo. De allí que un día nublado sea un día perfecto para lograr una luz difusa … pero en días nublados ¡ perdemos el color celeste del cielo !

Marcelo Isarrualde - Strobist

Coloqué un paraguas traslúcido en la misma dirección que incidía el sol sobre la modelo y al aumentar la superficie de iluminación se convirtió en un buen difusor. Sin embargo, disparar la fotografía utilizando solamente el paraguas como un gran difusor haría perder bastante intensidad de luz. Al sobreexponer para lograr la correcta exposición en la piel y en la ropa el cielo nos quedaría excesivamente «lavado», sobreexpuesto.

Marcelo Isarrualde - Strobist  Marcelo Isarrualde - Strobist Marcelo Isarrualde - Strobist

Como se aprecia en la fotografía anterior, utilice un paraguas para aumentar el tamaño de la fuente de luz pero también un flash a través del mismo para poder controlar a voluntad la intensidad de la luz. Así se logró disponer de más ángulos de incidencia de la luz sobre la modelo, con el consiguiente menor contraste y más control de la intensidad de la luz.

Marcelo Isarrualde - Strobist  Marcelo Isarrualde - Strobist

Una ventaja adicional de haber utilizado el flash a través del paraguas fue poder agregarle una minina dominante de color cálido a la toma con una gelatina 1/4 CTO (color temperature orange), que solo alteró el tono sobre la modelo ¡ pero no alteró el tono del cielo !

Marcelo Isarrualde - Strobist

Y el sol empezó a caer …

Cuando el sol ya estaba muy bajo el problema del contraste se revirtió. Ahora era el cielo lo que iluminaba la escena sin el más mínimo contraste posible.

Marcelo Isarrualde - Strobist

La intención de la foto anterior fue darle algo de contraste a la vez que una leve dominante cálida. Para el contraste se alejó el paraguas de la modelo. De éste modo la fuente de luz se hizo mas pequeña, la variedad de ángulos de incidencia menor, los rayos mas paralelos y el contraste mayor. También se utilizó una gelatina de corrección CTO, pero ésta vez de una 1/2 CTO. ¡ Fácil !

Marcelo Isarrualde - Strobist

El flash utilizado fue un Metz 32 CT3 de los 80’s y una de mis baterías DIY.

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde  Esquema de iluminación

Flash on the beach.pdf

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

 

Love Rooms

Mi primera exposición, Fotografías Heterogéneas (1986), marcó con su nombre la diversidad en los temas y en las técnicas que desde entonces he ido desarrollando, pero sobre todo representaba la multiplicidad de intereses y obsesiones asociados a mis años de juventud.

De modo intermitente mis trabajos se han vinculado a la infancia, al mundo del juego y a la idea de espacio o lugar. Dos de mis últimos proyectos, Stiletto y Love Rooms, se vinculan a la idea de la fotografía como parte constructora del sexo. Me interesa la parafernalia que escenifica cierta concepción fantástica de lo sexual, cuando las circunstancias de lo real rozan lo irreal, cuando realidad y fantasía se constituyen en apreciaciones subjetivas de un mismo objeto de deseo.

La serie Stiletto se desarrolla en la idea de mirar, centrada en el deseo, el exhibicionismo y vinculada a ese lugar donde la búsqueda del placer a veces sólo puede ser alcanzada por la mirada.

Love Rooms es una serie sobre los espacios de representación del universo del juego erótico. Escenarios montevideanos como ámbitos de reminiscencias de otros lugares, territorios utópicos y deseados.

 

Marcelo Isarrualde

Barcelona, agosto de 2011.

Colección Engelman Ost

21 de noviembre al 9 de diciembre de 2011

Isarrualde Photography PIcapiedras Isarrualde Photography Gladiator Isarrualde Photography La Selva Isarrualde Photography Love Isarrualde Photography Mondrian Isarrualde Photography Moulin Rouge Isarrualde Photography Nave Espacial

 

 

 

 

 

 

Strobist workshop

Llevo algo más de 20 años dando clases y talleres de fotografía. Comencé en Uruguay dando un curso básico con mi gran amigo Guillermo Robles y tras un año en New York, donde por un breve período trabajé en el ICP, me radiqué en Barcelona.

He impartido clases de fotorreportaje, de fotografía de arquitectura, de historia de la fotografía, talleres sobre proyectos de autor, y en los últimos años diversos cursos de iluminación, desde básicos a profesionales.

Marcelo Isarrualde

En pocas semanas viajaré a Uruguay ya que el CMDF muy generosamente me ha invitado a exhibir mi último proyecto personal en el marco del festival Fotograma 2011 y a impartir un taller de técnica Strobist en Montevideo. Allí comencé a dar mis primeras clases y me hace mucha ilusión volver – aunque sea por unos días – y aportar algo de mi experiencia.

De este post no hay esquemas en PDF … ¡ pero ya compartiré las sesiones que desarrollaré allí !

Marcelo Isarrualde  Modelo Gemma Cadenas

Mi amigo fetiche

Marcelo Isarrualde

¿ Dino o el «Flaco» Pérez ?

Al «Flaco» Pérez, se lo verá mas de una vez por el blog, a Dino no creo. Álvaro es un gran amigo que se apunta a todos mis experimentos con la luz. Hace un tiempo lo habréis visto en el post «Crisis ? What Crisis?» y hoy le toca aparecer también. ¡ Se está convirtiendo en mi amigo «fetiche» !

Habíamos decidido ir a la playa de Sant Adriá de Besós y por el camino nos cruzamos con Dino. Bajamos de la Vespa y encontramos una gran exposición temática sobre dinasaurios. Desde la carpa el contraste de la luz era muy alto, con un cielo despejado y un sol de mediodía muy potente . La foto de Dino se disparó con una Canon G9 a 80 ISO, 1/320 y f8.

Marcelo Isarrualde

Decidí probar la batería DIY que acababa de fabricar y le hice un retrato rápido a mi amigo. Había mucha gente queriendo entrar a la exposición y solo pude hacer tres disparos.

Capture Ono Pro

El interés estaba en destacar a mi amigo del fondo, a pasar de la dificultad de competir con Dino como protagonista. Decidí subexponer el exterior (-1EV) y disparar el retrato con un flash Metz 32 CT3 directo a su rostro para igualar la dureza de la luz exterior del sol, a la vez que mantener la dirección de esa luz natural. El retrato se disparó finalmente a 1/640 y f8. El flash se disparó con PocketWizard y la pequeña Canon G9 se portó de maravilla al sincronizar a alta velocidad. Había realizado pruebas previas en casa y mientras que mi Canon Mark III solo llega a sincronizar hasta 1/250 ….¡la G9 llega a 1/2500!

Luego, con Capture One Pro recuperé algo de detalle en las zonas oscuras de la cortina azul y el rostro de mi amigo.

Marcelo Isarrualde

Esquema de iluminación © Marcelo Isarrualde Esquema de iluminación

Reservados todos los derechos. © Isarrualde Photography
Prohibida toda reproducción parcial o total sin el consentimiento escrito del autor.

Mi amigo fetiche.pdf